lunes, 24 de febrero de 2025

Cine-club «Más Madera



Jueves 27 de febrero de 2025

CROSSING
(v.o.s.e.)

Dirección y guión: Levan Akin
Año: 2024
Duración: 106 min.
País: Suecia, Dinamarca, Francia, Turquía, Georgia.
Reparto: Mzia Arabuli, Lucas Kankava, Deniz Dumanli, Nino Karchava, Levan Bochorishvili, Tako Kurdovanidze.
Género: Drama
Fotografía: Lisabi Fridell
Compañías:French Quarter Film, Adomeit Film, Easy Riders Films, Bir Film, 1991 Productions
Distribuidora en España: Avalon
Estreno en España: 4 de octubre de 2024
Versión original: Georgiano y turco subtítulos en español

2024: Festival de Berlín: Nominada a Sección Panorama – Premio del Público (Film).
2024: Premios Guldbagge (Suecia): 2 premios. 3 nominaciones

SINOPSIS
Lia, una profesora jubilada, ha prometido encontrar a su sobrina Tekla, perdida hace mucho tiempo. Su búsqueda la lleva a Estambul, donde conoce a Evrim, una abogada que lucha por los derechos de las transexuales, y Tekla empieza a sentirse más cerca que nunca.

LA CRÍTICA

Delicado con el texto, esmerado en la puesta en escena y siempre atento
a la mirada y el gesto de los actores, Akin firma un ejercicio de realismo cinematográfico tan conmovedor como punzante

Crossing refleja la realidad en la que viven las transexuales en Estambul sin rociar al público con sermones reivindicativos o aleccionadores; simplemente se limita a observar a unos personajes y su entorno social. Los protagonistas son una mujer georgiana que viaja a la ciudad turca para encontrar a su sobrina trans, un joven que la acompaña y una abogada trans que les ayudará en la búsqueda.
A la vez un drama, una comedia costumbrista y una insólita buddy movie, la película de Levan Akin brilla en el retrato realista, o neorrealista, de las calles y los barrios desfavorecidos de la ciudad, muy convincente, y en el registro de estos tres seres a la deriva, que se nos hacen muy queribles y están magníficamente interpretados, sobre todo la abogada (Deniz Dumanli), un personaje lleno de vida y de encanto. 

Levan Akin – cineasta sueco de origen georgiano- es fiel a sí mismo. Su mezcla de culturas, tradiciones y costumbres arrancan desde lo más profundo de sí mismo para hacernos conscientes (y reflexionar) sobre la necesidad del ser humano de ser libre y luchar contra la marginalidad. Autor de la potente y soberbia “Solo nos queda bailar”

Una cinta oscura, íntima, doliente protagonizada por un Estambul que nada tiene que ver con el que vemos en los folletos turísticos; barrios marginales habitados por perdedores que se agarran férreamente a la vida y que sobreviven gracias a la fraternidad de sus iguales

PRÓXIMA PROYECCIÓN: 6 DE MARZO DE 2024
(Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres)
SHAIDA de Noora Niasari
Shayda, una mujer iraní que vive en Australia, encuentra refugio en un centro de acogida para mujeres maltratadas con su hija Mona de 6 años. Tras huir de su marido, Hossein, y solicitar el divorcio, Shayda lucha por mantener la normalidad para Mona…

http://facebook.com/cineclub.masmadera/

colabora:

Deja un comentario

No hay comentarios: