| ÚLTIMA HORA: Los líderes indígenas de las islas del Pacífico están luchando por una ley pionera que reconocería a las ballenas como sujetos de derecho. Dentro de una semana viajarán a Francia para lanzar una petición internacional en la Conferencia de la ONU sobre el Océano. Ayudémosles con el respaldo de un millón de personas de todos los rincones del planeta: suma tu nombre y hagamos historia por las ballenas. | |
|
Queridos amigos y amigas: | Imaginemos que un barco arrolla a una ballena y la deja desangrándose. O que un ballenero arponea a una hembra preñada. Y ahora, imaginemos una idea radical: que los responsables puedan ir a juicio porque las ballenas tienen derechos.
No es ninguna fantasía.
Los líderes indígenas de las islas del Pacífico están instando a sus respectivos gobiernos a reconocer la personalidad jurídica de las ballenas. Esto haría posible su representación legal para que quien les haga daño rinda cuentas.
Y ahora, están pidiendo el apoyo de la ciudadanía del mundo.
Dentro de solo una semana lanzarán una audaz campaña en la Conferencia de la ONU sobre el Océano que se celebrará en Francia y, si hacemos el ruido suficiente, podemos conseguir que más países se sumen. Firma ya y ayudaremos a los líderes indígenas a presentar al mundo y a los mandatarios su propuesta visionaria. |
|
| Esta ley, inscrita en la tradición indígena, fortalecería las iniciativas de conservación y exigiría responsabilidades a los sectores productivos más nocivos para las ballenas.
Además, ¡un país de la zona ya ha dado los primeros pasos para aprobarla!
Pero ahora mismo, lo que más necesita es el impulso de esta comunidad: una llamada al unísono en defensa de los seres más majestuosos de los mares.
Seamos esa voz. Podemos ayudar a que vea la luz una ley que diga que las ballenas importan, no como mero recurso, sino como seres vivos con derecho a existir. Suma ya tu nombre. | | Nuestro movimiento siempre ha defendido a estos gigantes marinos, desde las ballenas azules del golfo de California hasta los rorcuales amenazados por los balleneros islandeses. Ahora, de la mano de estos líderes indígenas y el Santuario Moananui, podríamos cambiar las leyes. Hagámoslo por los océanos y por las generaciones venideras.
Con esperanza y fiera determinación,
Miguel, Nate, Antonia y todo el equipo de Avaaz |
| Más información: Foto de la Fundación Ecuatoriana para el Estudio de los Mamíferos Marinos |
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario